• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales

Participaciones


Logo de la Rio+20La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20, que se realizará en la ciudad de Río de Janeiro entre los días 13 y 22 de junio de 2012, contará con representantes de los 193 Estados-miembros de la ONU y miles de participantes de los más variados sectores de la sociedad civil.

El registro de las delegaciones oficiales, de representantes de la sociedad civil y la prensa queda a cargo de la ONU.

La participación brasileña en el evento se encuentra bajo la coordinación de la Comisión Nacional para la Rio+20, creada a partir del Decreto 7.495, de 7 de junio de 2011.

Estados miembros

La Rio+20 es un proceso intergubernamental liderado por los Estados-Miembros de las Naciones Unidas, con fuerte participación del sistema ONU y de la sociedad civil. Se están realizando diversas reuniones preparatorias entre los Estados-miembros en los meses que anteceden la Conferencia, para discutir el objetivo y los temas propuestos. A la Conferencia asistirán Jefes de Estado, de Gobierno, y otros representantes, y deberá resultar en documentos consensuales.

Sociedad civil internacional 

Desde la Rio-92, la sociedad civil participa como actor crucial en la promoción del desarrollo sostenible. Según el sistema de las Naciones Unidas, los denominados “grupos principales” – organizaciones no-gubernamentales, grupos empresariales, comunidades indígenas, autoridades locales, organizaciones de agricultores, grupos de niños y jóvenes, trabajadores y sindicatos, entidades de mujeres y la comunidad científica y tecnológica, todos tendrán espacio para representar la sociedad civil.

Para participar, es necesario el registro de la organización en la ONU, lo cual se puede verificar en la lista de organizaciones que poseen status consultivo en el ECOSOC – Consejo Económico y Social. Cabe recordar que las organizaciones que participaron en otras Conferencias estarán suscriptas automáticamente.

Individuos

La participación de individuos también es muy importante para el éxito de la Conferencia. Todos podrán contribuir enviando sugerencias, divulgando informaciones y participando en eventos de la Conferencia. Antes del evento, el público general puede participar por medio del envío de sugerencias, redactadas en alguna de las lenguas oficiales de la ONU (árabe, chino, español, francés, inglés, ruso) a la siguiente dirección electrónica: uncsd2012@un.org.

También es posible participar en distintos eventos paralelos a la agenda intergubernamental que se están planificando para los  días de la Conferencia. Éstos tendrán lugar en áreas que el Comité Nacional de Organización designará para la sociedad civil. Su programación se divulgará oportunamente en este sitio y en la prensa.

El Futuro que queremos

“Si pudiera construir el futuro, ¿qué le gustaría hacer?” Ésta es la pregunta fundamental que las Naciones Unidas le hacen a la sociedad civil en la campaña “El Futuro que Queremos”. ¡Piense en cómo ves un mundo mejor y participe! Entérese de más detalles de la campaña aquí.

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner