• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales

Sitios de la conferencia


Desde Barra de Tijuca hacia el centro, varias zonas de la ciudad de Rio de Janeiro estarán involucradas en la realización de la Conferencia Rio+20 y eventos relacionados. Vea más abajo.

Barra de Tijuca

 
Riocentro
Riocentro
Durante la Río+20 el centro de exposiciones será perímetro de las Naciones Unidas. Allí se realizarán las sesiones plenarias y negociaciones oficiales de la Conferencia. Además, ese local abrigará los “Diálogos para el Desarrollo Sostenible”, una serie de debates de la sociedad civil sobre temas prioritarios de la agenda internacional para el desarrollo sostenible. Habrá también espacios para eventos paralelos de la sociedad civil durante todo el periodo. El acceso al local depende de acreditación junto a la ONU, responsable de la coordinación de todos los eventos oficiales de la Conferencia.

Avenida Salvador Allende, 6555. Barra de Tijuca.

 
Parque de los AtletasParque de los Atletas
 Ese gran espacio enfrente a Riocentro será dedicado a exhibiciones gubernamentales e intergubernamentales. En el local estarán pabellones e exhibiciones de países extranjeros, de organizaciones internacionales y del Gobierno brasileño, representado en sus distintas esferas (municipal, estadual y federal) y Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Se reconoce muy importante el Pabellón Brasil, en lo cual serán presentados programas y proyectos del Ejecutivo Federal brasileño para la promoción del desarrollo sostenible. El Parque de los Atletas será también un espacio de discusiones, seminarios, charlas y mesas redondas. Empresas asociadas también estarán presentes con demostraciones de innovación y de gestión en el campo de la sostenibilidad.

Avenida Salvador Allende, sin número. Barra de Tijuca

 

 
Vista aerea de la Arena de la Barra
 Arena de la Barra
La estructura multifuncional de la Arena de la Barra será el gran espacio de concentración de las actividades de la sociedad civil en las cercanías del Riocentro. Sus salas, auditorios y gimnasio abrigarán exposiciones, seminarios y otras actividades. La Arena de la Barra servirá también como  centro de retransmisión de los eventos del Riocentro y demás espacios de la Conferencia.

Avenida Embajador Abelardo Bueno, 3401. Barra de Tijuca
 

CENTRO

Vista aérea de Parque de FlamengoParque del Flamengo
Ese sitio, ya histórico por haber recibido actividades de la sociedad civil en la Rio-92, será otra vez utilizado para la realización de la Cumbre de los Pueblos. La organización del evento está bajo la responsabilidad del Comité Facilitador de la Sociedad Civil para la Río+20. Más informaciones pueden ser obtenidas en la dirección electrónica de la Cumbre de los Pueblos.

 
Museo de Arte Moderno
Museo de Arte Moderno (MAM)

Durante la Conferencia, las galerías del Museo abrigarán exposiciones temáticas de renombrados artistas brasileños y la muestra de la campaña “El Futuro Que Queremos”. Su filmoteca recibirá exposiciones y seminarios organizados por la sociedad civil y también muestra de películas bajo la temática del desarrollo sostenible. El Museo recibirá también la Arena Socioambiental, una serie de eventos coordinados por el Ministerio del Desarrollo Social.

 

 

Arena del MAM
Además de servir de espacio para debates de la sociedad civil organizados en el marco de la Cúpula de los Pueblos, durante la Río+20, esa casa de espectáculos recibirá conciertos y otros eventos culturales patrocinados por las asociaciones  de la Conferencia.

Av. Infante Don Henrique, 85 - Parque del Flamengo
 
 
Vista aérea de galpones de Pier Mauá
Pier Mauá
Pier Mauá: localizado en la zona céntrica de Río de Janeiro, será un espacio destinado a presentaciones sobre innovación, tecnologías sostenibles y programas de sostenibilidad. Serán presentados proyectos del Gobierno Federal, de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep) y de la sociedad civil. Las exposiciones seguirán el siguiente plan de ocupación:
  • Almacén 1: Sociedad Civil
  • Almacén 2: Ministerios de  Salud; del Desarrollo Agrario; de las Comunicaciones; y de la Integración  Nacional.
  • Almacén 3: Finep (Financiadora de Estudios y Proyectos)
  • Almacén 4: Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

 Avenida Rodríguez Alves, 10. Plaza Mauá

Galpón de la CiudadaníaGalpón de la Ciudadanía
Localizado en las proximidades de Píer Mauá, el Centro Cultural de Acción de  la Ciudadanía recibirá una serie de eventos culturales organizados por el Ministerio de la  Cultura. Serán organizados, entre otros encuentros, seminarios, presentaciones musicales, exposiciones, talleres, muestras audiovisuales y de gastronomía con enfoque en la sustentabilidad. La “Cultura Rio+ 20” es un espacio para reflexión y debate sobre la importancia de la cultura como eje estratégico del desarollo sostenible. Visite la programación especial del Ministerio de la Cultura en el sítio del Ministerio.

Avenida Barão de Tefé 75. Barrio: Saúde.

 

Vea enseguida el mapa con todas las zonas de la Conferencia:

 
Zonas de la conferencia
 
Barra de Tijuca

A) Riocentro
B) Parque de los Atletas
C) Arena de la Barra

Centro
D) Museo del Arte Moderno
E) Arena del MAM
F) Pier Mauá e  Galpón de la Ciudadanía 

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner