Sabores y asuntos de Amazonia expuestos en la Plaza de la Sociobiodiversidad
Una muestra de lo que la selva amazónica provee para la alimentación podrá ser corroborada y consumida - en la Plaza de la Sociobiodiversidad. El espacio tendrá debates sobre la participación de la agricultura familiar en los medios de producción sustentables dentro de la programación paralela de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (Rio+20).
En pleno Año Internacional del Cooperativismo, el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) llevará productos de los biomas brasileños a la Conferencia. “La exposición será muy importante para que el público presente tenga contacto directo, no sólo mirando como también probando estos productos y conversando con los expositores, que son los propios agricultores”, dijo el secretario de Agricultura Familiar del MDA, Laudemir Müller.
Además de Amazonia, también estarán expuestos en el mismo evento y espacio, productos del Cerrado, Caatinga y Selva Atlántica. “Estamos promoviendo la generación de renta con la selva en pie, a partir de productos que son hechos por las comunidades rurales y originarios de nuestra biodiversidad”, destaca el director del Departamento de Generación de Renta y Agregado de Valor de la Secretaria de Agricultura Familiar del MDA, Arnoldo de Campos.
La Plaza de la Sociobiodiversidad mostrará el potencial de las cooperativas en la erradicación de la pobreza en la adopción de prácticas sustentables. Estarán presentes 23 emprendimientos de agricultores familiares, pueblos y comunidades tradicionales y productores de los Talentos de Brasil que trabajan con la moda sustentable.
El espacio es organizado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS), Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y con la Compañía Nacional de Desarrollo (Conab).
SERVICIO
Plaza de la Sociobiodiversidad
Fecha: del 16 al 22 de junio
Horario: de 12h a 20 h
Lugar: Aterro do Flamengo
- LEER MÁS NOTICIAS
-
No hay contenido que se mostrará en esta área.