• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales
15/06/2012 16:35

Preservar e incluir: aprendiendo en la práctica


CNO Rio+20
Proyectos de universidades federales hacen que los alumnos descubran en la práctica los caminos para el desarrollo sustentable

Distintos Jefes de Estado y de Gobierno se reunirán en los próximos días para debatir el desarrollo sustentable y la economía verde. Esta discusión, no obstante, no se restringirá a los líderes mundiales.

 

Estudiantes universitarios federales se unirán a los alumnos de la primaria y residentes de comunidades para discutir la sustentabilidad en la práctica. Dentro y fuera del aula, los alumnos aprendieron a preservar e incluir, organizar proyectos y despertar la consciencia ambiental de los residentes de sus comunidades.

 

Los grupos de los Observatorios de Turismo de la Universidad de Brasília (UnB), por ejemplo, organizaron comités gestores formados por representantes de las ciudades de Cavalcante (GO), Cristalina (GO) y Brasília (DF),  que fueron capacitados para estudiar la región y trazar un perfil socioeconómico, cultural y turístico.

 

“El resultado de estos estudios es muy bueno. La comunidad termina percibiendo dónde es preciso invertir, cambiar, adaptar. Y, en consecuencia, el turismo recibe más demandas y profesionalización”, explicó la coordinadora de los observatorios, la profesora Elisângela Machado.

 

El Departamento de Turismo de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), a su vez, creó dos proyectos: Educazer, que involucra los alumnos de la primaria, y Serração, que son organizados talleres para discutir temas relacionados a las potencialidades locales del municipio de Quatro Barras (PR). 

 

En Rio de Janeiro, el Grupo de Investigación y Extensión en Turismo e Inclusión social (TUris) de la Universidad Federal Fluminense (UFF) creó el proyecto “Visitas y Viajes Técnicas”. El objetivo es utilizar el turismo como herramienta de inclusión social e incentivo a la conservación ambiental.

 

Son realizadas visitas a unidades de conservación como el Parque Nacional de Tijuca, Parque Nacional Itatiaia, Parque Estatal de la Sierra de Tiririca para que, por ejemplo, sean creadas rutas dentro de los parques sin que la selva sea puesta en riesgo o las dependencias del parque sean contaminadas.

LEER MÁS NOTICIAS

No hay contenido que se mostrará en esta área.

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner