• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

  • Únete a nosotros:
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr

Rio + 20 Rio de Janeiro, Brasil
04 a 06 de junho de 2012

Secciones
Usted está aquí: Inicio NOTICIAS/PRENSA Noticias Nacionales Parque de los Atletas: una vuelta al mundo en las orillas de la Lagoa de Jacarepaguá Parque dos Atletas
17/06/2012 17:05

Parque de los Atletas: una vuelta al mundo en las orillas de la Lagoa de Jacarepaguá Parque dos Atletas


CNO Rio+20
Un viaje por el mundo hasta los sabores y colores de las frutas de Brasil

El que visite el Parque de los Atletas en los días de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Sustentabilidad (Rio+20) podrá corroborar los resultados de las buenas prácticas de sustentabilidad por todas partes. Hay exposiciones de 31 países, 16 empresas, 18 ciudades y 17 estados brasileños, 18 Agencias del Sistema ONU, representantes del Legislativo y Judicial de Brasil y 15 Organizaciones Gubernamentales Nacionales e Internacionales. Es en el Parque que está el Pabellón Brasil.

 

Entre los proyectos expuestos, se destacan los de reciclaje de plástico, fabricación de muebles e indumentarias hechas a partir de materiales reaprovechados; los sistemas de irrigación adaptables a las regiones que sufren con la falta de agua, generación de energía limpia y renovable y aún, un prototipo del primer ómnibus movido a hidrógeno de Brasil.

 

El visitante puede divertirse en el espacio de Eletrobrás y de Furnas con el simulador 5D, que reproduce salpicaduras de agua y ráfagas de viento, mientras conoce las distintas formas de generación limpia y renovable de energía.  

 

En el Pabellón PNUMA, es posible jugar al Rio Forward + 50, juego que hace con que el jugador decida cómo será Rio de aquí a 50 años. El juego muestra cómo las acciones tienen efecto en el medio ambiente e incentiva la toma de decisiones de manera colectiva y conciente.

 

Se destaca una maqueta inteligente instalada en el Pabellón de Qatar que simula los cambios de clima en un barrio central de Doha, capital del país.

 

Los Correos trajeron el auto eléctrico y toda la línea de producción de carteras y almohadones confeccionados a partir del reciclado de las bolsas de carteros.

 

También despierta interés el ómnibus híbrido de hidrógeno con tracción eléctrica, que posee tecnología brasileña de punta y fue desarrollado con la sociedad Coppe/UFRJ, e invita al público a pasear hasta el Riocentro.

 

En el Parque, también están dispuestos los stands de los Estados Unidos y sus culturas y diversidades. El público puede corroborar una variedad de frutas y sabores de la cocina típica de cada región de Brasil en la Plaza de la Sociobiodiversidad.

 

El acceso al Parque es sin cargo. De lunes a viernes, está abierto de 11h a 20h. Sábados y domingos, desde las 10h hasta las 20h. Pero para visitar el lugar, es aconsejable apresurarse: a partir del 20 de junio próximo, cuando empiecen las reuniones de los jefes de Estado en el Riocentro, el Parque estará restringido a los registrados y cerrado al público, volviendo a ser abierto los días 23 y 24 de junio.

 

Noticia relacionada: Pavilhão Brasil

 
LEER MÁS NOTICIAS

No hay contenido que se mostrará en esta área.

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner