En el Parque dos Atletas las actividades de la Rio+20 sólo terminan el día 24
Quien quiera conocer un poco más sobre el desarrollo sustentable de manera divertida, innovadora e incluso interactiva tiene un gran abanico de opciones en los 44 pabellones del Parque dos Atletas, uno de los espacios de la Rio+20.
En el lugar hay exposiciones de 31 países, 16 empresas, 18 ciudades y 17 estados brasileños, 18 Organizaciones del Sistema ONU, representantes del poder Legislativo y Judicial de Brasil y 15 Organizaciones Gubernamentales Nacionales e Internacionales.
Las actividades atienden tanto a adultos como a niños, los que se entretienen en el espacio de Eletrobrás y de Furnas, al experimentar, por ejemplo, las diversas formas de generación limpia y renovable de energía a través de los sentidos y también con el simulador en 5D, que hace con que los visitantes se lleven pequeños sustos con salpicaduras de agua y ráfagas de viento.
Otra opción interesante es jugar el Rio Forward +50, juego lanzado en el Pabellón del PNUMA, que celebra sus 40 años. Con el juego, el visitante decide cómo será Rio en 50 años más. El juego trata el cambio del clima y el desarrollo sustentable de manera general, al movilizar a los ciudadanos de forma lúdica sobre temas actuales relacionados con la economía y la gobernanza. El juego muestra cómo las acciones tienen efecto sobre el medio ambiente e incentiva la toma de decisiones de manera colectiva y consciente.
Una maqueta inteligente en el Pabellón do Qatar es otra atracción del Parque dos Atletas. En ella se pueden simular los cambios del clima en un barrio central de la capital del país, Doha, que se está revitalizando. Inteligente también es la producción de muebles hechos a partir del plástico, en el espacio de Braskem. Se creó una Planta de Reciclaje en el lugar para mostrarles a los visitantes cómo se produce la madera de plástico y el armado de muebles, como asientos de plazas.
El vehículo eléctrico del Correo y toda la línea de producción de bolsas y almohadas confeccionadas a partir del reciclaje de los maletines de los carteros llaman la atención del público. El bus híbrido de hidrógeno, con tracción eléctrica, que cuenta con tecnología de punta de Brasil, y que fue desarrollado en asociación de Coppe/UFRJ, invita al público a pasear hasta el Riocentro.
Para los que les gusta una alimentación saludable, existe un libro de culinaria vegana orgánica. Y para el visitante que conoce el sistema braille, el Senado Federal presenta la Constitución de Brasil y otras publicaciones.
Además de exposiciones, el Parque dos Atletas también es un espacio para debates. En el Pabellón del Comité Nacional de Organización (CNO), se realizan charlas sobre sustentabilidad, como la de mañana (18/06) sobre energía eólica/solar del Gobierno del estado de Bahía (programación adjunta).
El Parque dos Atletas funcionará diariamente, hasta el día 24 de junio, de 11h a 20h durante la semana y de 10h a 20h los fines de semana. La entrada es gratis y el acceso libre, excepto los días 20, 21 y 22, cuando sólo se permitirá la entrada a los acreditados junto con las Naciones Unidas (ONU).
- LEER MÁS NOTICIAS
-
No hay contenido que se mostrará en esta área.