• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

  • Únete a nosotros:
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr

Rio + 20 Rio de Janeiro, Brasil
04 a 06 de junho de 2012

Secciones
Usted está aquí: Inicio NOTICIAS/PRENSA Noticias Nacionales Muestra en el MAM invita a pensar colectivamente sobre el futuro del planeta
12/06/2012 10:25

Muestra en el MAM invita a pensar colectivamente sobre el futuro del planeta


CNO Rio+20
Vídeos, fotos y un espacio interactivo se destacan en el espacio “El Futuro Que Nosotros Queremos”, en Rio de Janeiro

Una oportunidad para pensar en el lado positivo de la vida. Descubrir cómo, de las situaciones más negativas, es posible que surjan las mejores ideas para el combate a las amenazas socioambientales. Este es el mensaje del espacio sobre la campaña global “El Futuro Que Nosotros Queremos”, inaugurado este martes, día 12, en el Museo de Arte Moderna (MAM) de Rio de Janeiro.

El espacio, que estará abierto al público hasta el día 23 de junio, muestra algunos resultados de la campaña mundial iniciada en noviembre de 2011 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Internacionalmente,  se llama “El Futuro Que Nosotros Queremos”. En Brasil, fue lanzada en mayo con un “sabor más brasileño”, siendo llamada de “Eu Sou Nós”,  campaña desarrollada por el grupo Ogilvy, contó con Giancarlo Summa, Director del Centro de Información de las Naciones Unidas (UNIC).
 
El espacio es una iniciativa del UNIC y del Comité Nacional de Organización de Rio+20. Están expuestos paneles con fotos de famosos que adherirán al proyecto y cuatro pantallas con vídeos de personas de todo el mundo. Fueron seleccionados alrededor de 40 vídeos, 500 mensajes y 200 fotos.

También están siendo expuestas fotos de dibujos hechos por niños brasileños y japoneses, retratando qué forma se imaginan en el futuro y cómo serán sus ciudades.
“Todos compartimos las misma ideas. Las imágenes brasileñas y japonesas tienen mucho en común”, dijo, Masaru Wanatabe, Cónsul General de Japón.

 

Espacio interactivo

Es posible grabar mensajes de vídeo directamente desde un púlpito de Rio+20, que posteriormente irán para el sitio web de la campaña, o hacer rodar una ruleta y elegir entre los siete temas principales propuestos para una charla global:  Recursos hídricos, Empleos, Océanos, Energía, Ciudades, Alimentos, Agua y Desastres.

En un gran panel cubierto por palabras representando los problemas socioambientales del planeta – hambre, tsunamis y sequía, por ejemplo – los invitados pueden poner adhesivos coloridos con sugerencias positivas.
 
El MAM se ubica en el Aterro do Flamengo, donde será realizada la Cúpula de los Pueblos. La campaña “El Futuro Que Nosotros Queremos” continuará indefinidamente en internet y en los medios sociales. “Ella sigue el espíritu de Rio+20, que es una Conferencia de partida, no de llegada. Estamos debatiendo cuestiones y definiendo objetivos para el futuro”, dijo Summa.
 
Vea las fotos de la inauguración del espacio sobre la campaña global “El Futuro Que Nosotros Queremos” en el Flickr del Comité Nacional de Organización de Rio+20.
 
Servicio
Exposición “El Futuro que Nosotros Queremos”
Foyer del MAM
Museo de Arte Moderno
Av. Infante Dom Henrique 85
Parque del Flamengo, Rio de Janeiro
Abierto todos los días entre el 12 y el 22 de junio de 11h a 18h.
Sábados, domingos y feriados de 11h a 19h.


LEER MÁS NOTICIAS

No hay contenido que se mostrará en esta área.

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner