Atracciones de la Rio+20 también estarán en Arpoador
"Un montón de gente de otras tierras, que vinieron a hablar sobre cómo cuidar del planeta." Con sólo 6 años de edad, Fernanda Florentino responde sin dudarlo qué es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Rio+20).
Acompañada de su hermana Juliana, de 2 años, padres y abuelos, Fernanda participó del Taller de Macetas y Plantones de la Mata Atlántica, en el Parque Garota de Ipanema, en Arpoador. La actividad fue promovida por la empresa SOS Ambiental, de São Paulo, con ocasión de la Rio+20.
"La actividad busca trabajar con los niños en la formación de la nueva generación. Además, esos niños terminan enseñándoles a sus padres", dijo Diego Sanchez, biólogo, que tenía 11 años durante la Rio 92 y cree que el trabajo con los niños es fundamental para lograr resultados efectivos en la preservación del medio ambiente.
Más de 30 niños escucharon este domingo una explicación sobre las especies nativas de la Mata Atlántica, como el Palmito Jussara, el Ingá y el Ipé amarillo. Luego, llegó el momento de poner la mano en la tierra y plantar los plantones en macetas de fibra de coco, producidos de forma sostenible.
Otra atracción en el mismo lugar es la exposición "El futuro lo hacemos ahora". Organizada por Instaforfun y el proyecto Planeta Sostenible, la muestra presenta 48 de las siete mil fotos publicadas en la red para compartir imágenes, Instagram, con hashtag #insta4riomais20.
- LEER MÁS NOTICIAS
-
No hay contenido que se mostrará en esta área.