• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

  • Únete a nosotros:
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr

Rio + 20 Rio de Janeiro, Brasil
04 a 06 de junho de 2012

Secciones
Usted está aquí: Inicio NOTICIAS/PRENSA Noticias Nacionales Artesanos usan productos naturales brasileños para producir joyas sustentables
15/06/2012 18:35

Artesanos usan productos naturales brasileños para producir joyas sustentables


CNO Rio+20

Fibras naturales, semillas, gemas, escamas de pez y hojas. Todos estos elementos, en un principio, simples pueden tornarse objetos de valor. Cada vez más artesanos y diseñadores brasileños vienen inspirándose en la naturaleza para confeccionar joyas sustentables. 

 

Las biojoyas pueden ser hechas sólo con productos naturales o elaborados en la compañía de metales preciosos. Además de las piezas estar producidas en armonía con el medio ambiente, también promueven la inclusión social. 

 

“Buscamos promover la calificación y la diversificación de los productos que destaquen la identidad del lugar, con generación de trabajo, renta y la valoración de la cultura”, explica Nilvana Soares, Coordinadora General de Producción Asociada al Turismo del Ministerio de Turismo.

 

El mercado consumidor de estos productos está creciendo en el mundo y los artesanos brasileños valoran cada vez más el uso de la materia prima local, abriendo mano de la biodiversidad del interior de Brasil. 

 

“La producción significa la utilización de materiales recolectados, sin agresiones al lugar de origen.  Lo ideal es que las empresas del segmento privilegien a la compra de materias primas recolectadas por comunidades rurales. Así ocurre el retorno social”, afirma la profesora de Diseño de Joyas de la Universidad del Estado de Pará, Rosângela Gouveia.

 

El desarrollo sustentable y la economía verde inclusiva son los principales temas de Rio+20. Estos conceptos están siendo vividos en la práctica por distintas comunidades brasileñas. La artesana y diseñadora paraense Selma Montenegro es uno de los ejemplos. Ella vive en Amazonia y crea sus joyas utilizando, principalmente, las semillas de Inajá y Tucumã.

 

“Siempre creí que las personas no valoran lo que nosotros tenemos, muchas personas tratan como basura  algo que es precioso. Yo puedo dar un función para las semillas de frutos que eran consumidos y descartados”, argumenta Selma.

 
LEER MÁS NOTICIAS

No hay contenido que se mostrará en esta área.

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner