• Ir al contenido
  • Ir al menú
  • Accesibilidad
  • Texto Pequeño
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Cambio del contraste
  • Cambio del contraste
Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

  • Únete a nosotros:
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Flickr

Rio + 20 Rio de Janeiro, Brasil
04 a 06 de junho de 2012

Secciones
Usted está aquí: Inicio NOTICIAS/PRENSA Notas Diálogos para el Desarrollo Sostenible Información de prensa - Nota 006/2012
24/05/2012 08:00

Diálogos para el Desarrollo Sostenible Información de prensa - Nota 006/2012


CNO Rio+20

Los Diálogos para el Desarrollo Sostenible se celebrarán en el Riocentro, entre el 16 y el 19 de junio. Los Diálogos son compuestos de diez paneles de reflexión y debate entre representantes de la sociedad civil, incluyendo el sector privado, ONGs, instituciones académicas, entre otros. Las recomendaciones que se originan de los Diálogos serán llevadas a los Jefes de Estado y de Gobierno presentes a la Cumbre de la Conferencia Rio+20. Haz clic aquí para ver la programación.

Los Diálogos son un espacio abierto por el Gobierno brasileño, con el apoyo de las Naciones Unidas, para una discusión innovadora y franca respecto a diez temas prioritarios de la agenda internacional relacionada con el desarrollo sostenible. 

Habrá tres sesiones por día (mañana, tarde y noche) durante los días 16, 17 y 18, y una sesión final en la mañana del 19. Los sujetos - seleccionados en base a su relevancia para el debate sobre el desarrollo sostenible - son: (1) desempleo, trabajo decente y migración, (2) Desarrollo sostenible como respuesta a las crisis económicas y financieras, (3) Desarrollo Sostenible para el combate a la pobreza, (4) La economía del desarrollo sostenible, incluyendo patrones sostenibles de producción y consumo, (5) Bosques, (6) Seguridad alimentaria y nutricional, (7) Energía sostenible para todos, (8) agua, (9) Ciudades Sostenibles e innovación, y (10) Océanos.

Cada sesión del Diálogo contará con diez miembros panelistas. En el período comprendido entre febrero y abril, se llevaron a cabo consultas a los miembros de la Comisión Nacional para la Conferencia Río +20, a los ministerios del Gobierno de Brasil, a los grupos principales de las Naciones Unidas (“Major Groups”), a agencias de las Naciones Unidas y a otras instituciones internacionales con una petición de sugerencias de nombres. En total, hemos recibido más de 800 sugerencias. Con base en esta lista, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para la Conferencia Río+20 estableció la composición de los diez paneles de los Diálogo para el Desarrollo Sostenible. Hemos utilizado los criterios de equilibrio de género y representación geográfica, así como la representación de los diferentes sectores de la sociedad civil. No habrá participación de representantes de gobiernos nacionales o de las agencias de la ONU entre los panelistas.

Para permitir una mayor participación pública, los Diálogos cuentan con una plataforma digital, un espacio para la discusión abierta e interactiva. La plataforma se puede acceder en <www.riodialogues.org>. En la plataforma, es posible discutir, sugerir y votar en las recomendaciones, que servirán como base para las discusiones en Río. Aquellas recomendaciones que reciben más apoyo en la plataforma serán transferidos a un sitio abierto, disponible el 5 de junio, por lo que todos pueden manifestarse y participar de las discusiones.

En Riocentro, la participación en los Diálogos requerirá acreditación previa, según las siguientes categorías: i) los participantes ya acreditados para la Río +20, y (ii) a los participantes a ser acreditados sólo para los Diálogos.

En el segundo caso, la credencial permitirá el acceso a Riocentro durante el período de los Diálogos, es decir, del 16 al 19 de junio. Además, todos interesados tienen que llenar el formulario de registro para determinar sus sesiones de interés y recibir pases secundarios. La entrada a la sesión plenaria en Riocentro será garantizada sólo a los participantes autorizados y detentores del pase secundario. El formulario de inscripción está disponible en <http://formularios.itamaraty.gov.br/rio20/f2>. El acceso a la plenaria podrá ser restringido en razón de la capacidad de la sala de reuniones. • Todas las sesiones de los Diálogo se transmitirán en vivo vía "web" de las Naciones Unidas. También se podrán asistir los paneles desde la “Arena da Barra”, con interpretación en portugués.

 

Clic aquí para ver los Panelistas.

 

Hasta ahora, los Diálogos tendrán la presencia de los seguientes apresentadores:

Painel 1 - "Desemprego..." : Rageh Omaar (Al Jazeera)

Painel 2 - "Crises..." : Luis Nassif

Painel 3 - "Pobreza..." : Fred de Sam Lazaro (PBS)

Painel 7 - "Energia" : James Astill (The Economist)

Painel 8 - "Água" : Lucia Newman (Al Jazeera)

Painel 9 - "Cidades" : André Trigueiro (TV Globo)

Painel 10 - "Oceanos" : Philippe Cousteau (CNN)

 

LEER MÁS NOTICIAS

No hay contenido que se mostrará en esta área.

NUBE DE PALABRAS CLAVE

No hay contenido que se mostrará en esta área.

Asociación Oficial

Asociación Platinum

Asociación Diamante

Asociación Oro

Marcas

spinner