Aduana y equipaje
De acuerdo con las normas brasileñas, todo viajero puede traer una computadora y un aparato fotográfico para uso personal sin la necesidad de declaración en la entrada en el país.
Atención! Guarde el formulario de declaración de bienes con usted hasta el final de su viaje, puesto que este se deberá presentar a las autoridades de los aeropuertos en la partida. La pérdida del formulario puede resultar en el pago de multa.
Si usted quiere ingresar en Brasil con más de R$ 10.000, o equivalente en moneda extranjera, en efectivo o traveller check, hace falta rellenar una declaración a la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil antes del inicio del viaje por medio de un formulario electrónico.
Cargas
Delegaciones que desean traer cargas a Brasil deben tener en cuenta que esas deben ser sometidas al control aduanero y sanitario. Las representaciones diplomáticas deben designar funcionarios para acompañar los procedimientos.
Cargas transportadas en pallets de madera requieren Certificación Fitosanitaria, Certificación de Tratamiento o identificación IPPC, aprobada por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con miras a evitar retraso o recusa en el despacho aduanero.
Delegaciones que desean traer alimentos como carga para consumo propio deberán informar el packing-list al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento por el correo gab-rj@agricultura.gov.br, con antelación de veinte días a la llegada a Brasil, con miras a garantizar la expedición de Autorización Previa de Importación.
Equipaje
Para más informaciones sobre lo que se puede o no llevar en el equipaje a Brasil, así como sobre los procedimientos necesarios acerca de la entrada de equipaje en el país, consulte el sitio de la Secretaría Federal de Ingresos.
>>Equipaje
de mano
En los vuelos domésticos, los equipajes de mano no deben exceder 115 cm (considerando largo +
ancho + altura) y el peso máximo debe de ser de 5 kg. El equipaje de mano no
puede contener objetos cortantes o punzantes (navajas de bolsillo, tijeras de
uña etc.).
En los vuelos internacionales, las restricciones varían según el país de procedencia o destino del pasajero. Se recomienda verificar las reglas de cada país antes de hacer su maleta.
>>Equipaje
de bodega
En vuelos domésticos, cada pasajero tiene derecho a despachar hasta 23 kg de equipaje en uno o
más volúmenes, incluso equipaje especial (tablas de surf, instrumentos
musicales y otros). Animales domésticos que viajan en la bodega de la aeronave
no están incluidos en la franquicia de 23 kg.
En los vuelos internacionales, la franquicia de equipaje varía según el origen y el destino. Consulte la línea aérea con anticipación.
>>Daño o extravío de equipaje
En Brasil, en caso de daño o extravío de equipaje, la responsabilidad la
tiene la línea aérea. Busque un funcionario de la empresa todavía en la sala de
desembarque y rellene el Registro de Irregularidad de Equipaje (Registro de Irregularidade de Bagagem –
RIB). Es necesario presentar el comprobante de despacho del equipaje, que es la
prueba del contracto de transporte.
Transporte de animales domésticos
Según la Coordinación de Tránsito y Cuarentena Animal (CTQA), los requisitos brasileños para importación de estos animales son la presentación de Certificado Zoosanitario Internacional (CZI), que esté de acuerdo con las normas establecidas por la Directiva (Portaria) nr. 430, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de 14/10/97, y de certificado de vacunación anti-rábica expedido por un veterinario oficial o acreditado en el país exportador en el caso de que el país no sea declarado libre de la enfermedad. Además, los referidos documentos (CZI y certificado) deben de contener versión traducida al portugués.Transporte de productos agropecuarios
Atención para los principales productos agropecuarios que no pueden ingresar en Brasil sin autorización previa y/o certificación sanitaria: frutas y hortalizas frescas; insectos, caracoles, bacterias y hongos; flores, plantas o partes de ellas; bulbos, semillas, mudas (plantas de semillero) y púas; animales de compañía como perros y gatos; aves domésticas y silvestres; especies exóticas, peces y pájaros ornamentales, abejas; carne de cualquier especie animal, in natura o industrializada; leche y productos lácteos; productos apícolas; huevos y derivados; pescados y derivados; semen, embriones, productos biológicos, veterinarios (suero, vacunas); tierras; maderas no tratadas; agro-tóxicos; material biológico para investigación científica; entre otros.
Transporte de material de telecomunicaciones
Anatel, la Agencia brasileña de telecomunicaciones, ha publicado pagina exclusiva para el publico que va a frequentar, en los proximos años, los grandes eventos internacionales en Brasil. Haz clic para accesar al hotsite Portugués o Inglés para grandes eventos de Anatel y aclarar sus dudas con respeto al transporte y a la utilización de materiales de telecomunicaciones.