Recomendaciones de Salud
El sistema publico de salud brasileño posee una amplia red de hospitales y centros médicos. Sin embargo, se recomienda que el participante de la Conferencia adquiera seguro de salud antes de viajar.
Vacunas
Pese que no sea obligatoria, el Ministerio de Salud de Brasil recomienda la vacunación contra fiebre amarilla para los que visitaren areas de riesgo.
Para que sea efectiva, se debe tomar la vacuna diez días antes de la entrada en las áreas de riesgo. Ella es válida por diez años. El Ministerio de Salud recomienda, también, la vacunación contra la hepatitis A para los que visiten la región amazónica.
Es posible verificar todas las vacunas recomendadas por el Ministerio de Salud de Brasil en la pagina www.ms.gov.br.
Es importante verificar también la lista de vacunas recomendadas por el gobierno de su país de nacionalidad o residencia.
Ingreso de Medicamentos
Remedios en general, como antiinflamatorios, antitérmicos y analgésicos no necesitan prescripción médica y pueden comprarse en las farmacias del país, incluso por teléfono. La compra de ciertos medicamentos, como antibióticos, antidepresivos y otros está controlada. Para estos casos, es obligatorio que se presente la prescripción médica emitida por médico brasileño, con registro en el Colegio Regional deMedicina (CRM) en el mismo estado de la Federación en que Medicina (CRM) en el mismo estado de la Federación en que se pretenda adquirir el medicamento. Se le recomienda al viajero que traiga de su país de origen los medicamentos de uso continuo y/o que suele utilizar, acompañados de prescripción médica o documento que compruebe que los medicamentos son de uso personal (la prescripción o documento debe estar en portugués, inglés, francés o español). Para detalles adicionales sobre restricciones y permisiones a la entrada de productos alimenticios, granos, semillas, animales y medicamentos, consúltese la Guía de Pasajeros de la Comisión Nacional de Autoridad Aeroportuaria (CONAERO).