• Ir para conteúdo
  • Ir para menu
  • Acessibilidade
  • Texto Pequeno
  • Texto Normal
  • Texto Grande
  • Mudar contraste
  • Mudar contraste
Ferramentas Pessoais
21/06/2012 16:30

El proyecto estudia los seis biomas brasileños


CNO Rio+20
El objetivo de la red de investigaciones es conocer mejor la biodiversidad brasileña y crear tecnologías de producción sustentable

Brasil es uno de los países con mayor potencial para la producción sustentable en el mundo, pues ofrece una biodiversidad muy rica. Además, es el pionero en innovación de tecnologías agropecuarias y preserva el 61% de su territorio con vegetación nativa. En la búsqueda por desarrollar una agropecuaria cada vez más sustentable, Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria) presentó durante Rio+20 el Proyecto Biomas, en el espacio AgroBrasil, ubicado en el almacén 4 del Muelle Mauá. 

 

El proyecto innovador estudiará los seis principales biomas brasileños y establecerá una red de investigación abarcadora para elaborar los modelos de producción sustentable en todas las regiones del país, con foco en el uso de árboles en las propiedades. Son más de 200 investigadores que harán el análisis de la vegetación en estudio y usarán una hacienda modelo como referencia para desarrollar las tecnologías.

 

Serán seis los biomas estudiados:

 

  • Amazonia
  • Caatinga
  • Cerrado
  • Selva Atlántica
  • Pantanal
  • Pampas

 

La fase inicial del proyecto, lanzado el año pasado, durará nueve años y cuenta con el aporte de R$20 millones de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA). “Vamos a mostrar al mundo que Brasil no sólo es un gran productor de alimentos, como también presenta una producción agropecuaria basada en técnicas científicas y ambientalmente sustentables”, afirma la senadora Kátia Abreu, presidente del CNA.

 

Además de evaluar los resultados de las investigaciones existentes, el proyecto concebirá investigaciones con carácter de diagnóstico, monitoreo y experimental en Áreas de Preservación Permanente (APPs), Reserva Legal (RL) y sus entornos, generando modelos de uso y preservación que puedan ser más coherentes con las realidades locales. 

 

Con la ayuda del Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (Senar), también se realizará el trabajo de extensión rural, que hará la capacitación de agentes del lugar para que ellos puedan transferir los conocimientos obtenidos por los productores rurales en las haciendas estudiadas. 

 

Sepa más sobre el Proyecto Biomas

NOTÍCIAS MAIS LIDAS

Não existe conteúdo a ser exibido nessa área.

NUVEM DE TAGS

Não existe conteúdo a ser exibido nessa área.

Parceria Oficial

Parceria Platinum

Parceria Diamante

Parceria Ouro

Marcas

spinner