Red de Cooperación y de Comercialización Solidaria
En las dos últimas décadas, fruto de las políticas de desarrollo
adoptadas para la agricultura, con la modernización excluyente que
privilegió los cultivos de exportación en detrimento de la agricultura
tradicional familiar, se produjo un fuerte éxodo rural en la región. Las
familias de los pequeños municipios rurales migraron en masa a Pelotas,
lo que provocó un crecimiento desordenado y que un grupo de población
significativo se encontrase en situación de pobreza extrema. Frente a
esta realidad, se establecieron unas prioridades cuyo objetivo era el
desarrollo territorial a través del apoyo a los agricultores familiares,
a los habitantes de los palenques y de los asentamientos creados por la
reforma agraria, y a los pescadores artesanales, así como de la
ampliación de los programas de seguridad alimentaria para luchar contra
el hambre.
Institución ejecutora:
Centro de Apoyo al Pequeño Agricultor (CAPA)
Institución colaboradora:
Ministerio del Desarrollo Agrario
Otras informaciones:
Caixa Melhores Práticas
Video do projeto:
- NOTÍCIAS MAIS LIDAS
-
Não existe conteúdo a ser exibido nessa área.