Buenas prácticas brasileñas en el contexto del desarrollo sostenible y de la erradicación de la pobreza
Protección ambiental, desarrollo económico e inclusión social serán los pilares de la Conferencia Río+20. Brasil deberá aprovechar la oportunidad para demostrar que es posible entrelazar esos conceptos y transformarlos en realidad.
Los proyectos de inclusión social presentados a continuación son tan sólo algunas muestras de de las múltiples iniciativas comunitarias que fomentan el bienestar social con sostenibilidad, patrocinadas por órganos públicos y privados. Los criterios de selección parten de la experiencia acumulada por entidades públicas, a través de reiterados concursos, que buscan dar visibilidad a iniciativas exitosas de inclusión social, susceptibles de ser replicadas en otras zonas del país. Dichos proyectos parten del ámbito local y avanzan hacia el nacional.
Desde otra perspectiva, en términos de macroplanificación, el Gobierno brasileño promueve políticas de inclusión a partir de la coordinación de acciones entre los distintos Ministerios. Esa estrategia se condensa en el Programa “Brasil sin Miseria”, sucesor del Programa “Hambre Cero”.
La presentación de dichas iniciativas tomará por referencia los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas:
1. ERRADICAR LA EXTREMA POBREZA Y El HAMBRE
2.LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL
3.PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER
4.REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
6.COMBATIR EL VIH/SIDA, EL PALUDISMO Y OTRAS ENFERMEDADES