Manual de Prensa
SUMARIO
2. ACREDITACIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA PRENSA
3. ACCESIBILIDAD Y OTROS SERVICIOS
7. CONSIGNA / OBJETOS PERDIDOS
8. EMPLAZAMIENTOS DE LA CONFERENCIA
13. TAXI –Cooperativas de taxi en la Zona Sur y en Barra da Tijuca
Manual de Prensa
1. PRESENTACIÓN
El Departamento de Información Pública (DPI, en sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, gestiona el Centro de Prensa y es responsable por la organización de la cobertura de prensa de la Río+20. Entre sus funciones está la definición de la cobertura de cada evento, la conducción de los periodistas en las áreas de circulación restringida y la reserva de las salas para conferencias de prensa.
Contactos:
- +55 (21) 2442-9084
- +55 (21) 2442-9086
La Coordinación de Prensa de la Comisión Nacional para la Río+20 funciona bajo la supervisión de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República y es responsable por la asesoría de prensa de la Presidencia de Brasil y de la delegación brasileña. La Coordinación de Prensa también da apoyo logístico al DPI en el ejercicio de sus funciones.
- Contactos: +55 (21) 2442-9476 / 9477 / 9478 / 9479 o +55 (21) 2442-9448
- Guardia:+55 (21) 8921-8308
2. ACREDITACIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA PRENSA
El DPI también es responsable de la acreditación de prensa.
Las acreditaciones de prensa solicitadas hasta el día 14 de mayo, y ya aprobadas por la ONU, pueden ser recogidas personalmente, en el Pabellón 1 del Riocentro, mediante la presentación de un documento de identificación con foto.
Los requisitos necesarios para acreditarse se encuentran en el sitio de la ONU.
Es posible obtener más informaciones sobre la acreditación de prensa en la siguiente dirección de correo electrónico: malu@un.org.
El centro de acreditación funciona en el Pabellón 1 del Riocentro, en los siguientes horarios:
Fechas |
Horarios |
14 a 17 de junio |
De 9:00 a 18:00 |
18 y 19 de junio |
De 8:00 a 20:00 |
20 de junio |
De 8:00 a19:00 |
21 de junio |
De 8:00 a18:00 |
22 de junio |
De 9:00 a 15:00 |
En función de la expectativa de una gran demanda, así como del tiempo necesario para procesar los pedidos, se recomienda que la acreditación se realice con la más larga antelación posible.
Es obligatorio portar la acreditación de prensa en el Riocentro durante todos los días. En el Parque de los Atletas, será obligatoria solamente durante el segmento de alto nivel de la Conferencia (20, 21 y 22/6). Algunos actos específicos podrán exigir inscripción previa.
2.1. Acceso a los actos
La credencial de prensa garantiza el libre acceso a los Pabellones 1 y 2 y al área del Pabellón 3 reservada para la prensa. El acceso a las demás áreas del Riocentro está subordinado a la autorización y acompañamiento de funcionarios de la ONU.
2.2. Acreditación de vehículos y estacionamiento
El plazo para la acreditación de vehículos se cerró el 31 de mayo. La Coordinación de Transportes del Comité Nacional de la Organización de la Río+20 está realizando la entrega de las acreditaciones aprobadas, en el Palacio Itamaraty (Av. Marechal Floriano, n° 196 – Centro, Rio de Janeiro).
Cada medio de prensa puede acreditar un máximo de cuatro vehículos, incluidas las Unidades Móviles (Uplinks). Aquellos que hayan enviado un pedido en el que se solicitaba la acreditación de más de cuatro automóviles deben indicar, a la brevedad, aquellos que deben ser efectivamente acreditados. La confirmación se debe enviar al correo electrónico rio20.transporte@itamaraty.gov.br.
3. ACCESIBILIDAD Y OTROS SERVICIOS
Los servicios de accesibilidad incluyen, entre otros, pavimento táctil, ayuda a usuarios de sillas de ruedas, audiodescripción, subtitulación, etc.
4. RECEPCIÓN EN AEROPUERTOS
Existe un sistema de recepción para periodistas en los aeropuertos de Guarulhos, en São Paulo, y en el Galeão, en Río de Janeiro.
Para más informaciones:
- Sec. Mateus Xaxier : +55 (21) 8885-0219
Aeropuerto Internacional de Río (Galeão):
- Alionka Saraiva: +55 (21) 8197-2310
- Lívia Tavarino: +55 (8197-2194
- Valéria Peres: +55 (21) 8197-2237
Aeropuerto Internacional de São Paulo (Guarulhos)
- Mariana Benvenuti: +55 (21) 8568-3010 / +55 (21) 5102-5226
5. SALAS DE PRENSA
Los sitios bajo la responsabilidad del CNO Río+20 (Riocentro, Parque de los Atletas, HSBC Arena y Píer Mauá) contarán con salas de prensa:. Los horarios de funcionamiento, así como los servicios ofrecidos se describen en las secciones referentes a dichos locales.
5.1. Sala de prensa en el Riocentro
El Centro de Prensa funciona en el pabellón 3 del Riocentro, en el período del 13 al 22 de junio, y cuenta con la siguiente estructura:
- puestos de trabajo compartidos;
- 200 computadores;
- Internet inalámbrica;
- Transmisiones de TV ONU;
- Transmisión de canales informativos brasileños y extranjeros;
- Auriculares inalámbricos para asistir tanto a las transmisiones de TV ONU en diferentes idiomas, como al audio de los canales informativos;
- Central Técnica de Transmisión de Señales (ver más abajo)
- Dos salas para conferencias de prensa, con una capacidad respectiva de 450 y 90 personas.
5.1.1. Transmisión simultánea
Las reuniones abiertas de la programación oficial serán transmitidas por TV ONU en su idioma original, así como en inglés, portugués y francés, a través de su sitio web, http://webtv.un.org, y de pantallas instaladas en el Centro de Prensa del Riocentro.
5.1.2. Señal de TV y audio
Una Central Técnica de Distribución de Señales (CTDS) funcionará en el Centro de Prensa del Riocentro (ver más adelante). La central tiene capacidad para proporcionar señal en los formatos HD, SD y analógico para un máximo de 120 emisoras, de manera simultánea. Se ha reservado un estacionamiento próximo al Pabellón 3 para las Unidades Móviles Periodísticas.
Las señales de audio y vídeo se retransmitirán a bancos corridos presentes en el Centro de Prensa que disponen de “plugs” tipo XLR para audio y HD-SDI para vídeo. La señal de audio estará disponible en su idioma original, en portugués y en los cinco idiomas oficiales de la ONU. Cada banco corrido cuenta con 32 salidas vídeo y 64 posiciones de audio.
Para más informaciones:
+55 (61) 9983-7035 e +55 (21) 2499-8284 ou rgontijo@ebc.com.br
+55 (61) 9976-6017 ou laert@ebc.com.br
5.1.3. Servicios de satélite
La empresa Valle Vídeo comercializa servicios de satélite.
Para más informaciones:
- +55 (62) 9113-2010 – William Valle
6. ALIMENTACIÓN
Se ha instalado un área de alimentación con 17 restaurantes en el Pabellón 2 del Riocentro.
7. CONSIGNA / OBJETOS PERDIDOS
Existen servicios de consigna y de objetos perdidos en el Pabellón 1 del Riocentro.
8. EMPLAZAMIENTOS DE LA CONFERENCIA
Barra da Tijuca
A) Riocentro
B) Parque de los Atletas
C) HSBC Arena
Centro
D) Museo de Arte Moderno
E) Espacio Vivo Río
F) Pier Mauá
G) Galpón de la Ciudadanía
A) Riocentro
Dirección: Avenida Salvador Allende, 6555. Barra da Tijuca
Líneas de autobuses: 268, 2113, 706, 708
- La programación oficial de la Conferencia se desarrolla en el Riocentro.
- Hay estacionamiento para Unidades móviles periodísticas y automóviles acreditados.
- Hay señal de internet inalámbrica en todo el perímetro.
B) Parque de los Atletas
Dirección: Avenida Salvador Allende, s/n. Barra da Tijuca
Líneas de autobuses: 268, 2113, 706, 708
Área dedicada a seminarios, pabellones y exposiciones del Gobierno Federal, Estaduales y Municipales, así como de los Poderes Legislativo y Judicial, de los países miembros de la ONU, de las organizaciones internacionales y de las empresas colaboradoras.
- Sala de Prensa e Internet inalámbrica en todo el perímetro.
- Acceso libre para periodistas portadores de identificación profesional válida, con excepción de los días del segmento de alto nivel de la Conferencia (20, 21 y 22/6), cuando se exigirá la misma credencial de la ONU que permite el acceso al Riocentro.
- Hay estacionamiento limitado para Unidades Móviles Periodísticas y automóviles de prensa.
Para informaciones:
- Anna Maria Câmara Canto; +55 (21) 8921-8303
C) HSBC Arena
Dirección: Avenida Embaixador Abelardo Bueno, 3401. Barra da Tijuca.
Líneas de autobuses: 268, 2113, 706, 708
- Estructura multifuncional en las proximidades del Riocentro, donde se celebran actividades de la sociedad civil.
- Sala de Prensa e Internet inalámbrica en todo el perímetro.
- Acceso libre para periodistas portadores de identificación profesional válida.
- Hay estacionamiento para Unidades Móviles Periodísticas y automóviles de prensa.
Para informaciones:
- Heloíse Calandra: +55 (21) 9767-1074
D) MUSEO DE ARTE MODERNO – MAM
Dirección: Av. Infante Dom Henrique, 85 - Parque do Flamengo
Líneas de autobuses:
En dirección a la Zona Sur - 107, 119, 136, 154, 157, 158, 176, 179, 409, 401, 433, 438, 464, 472, 572, 2011 y 2014.
En dirección al Centro - 127, 136, 179, 119, 438, 464, 158, 176, 157, 2014, 409, 410, 472, 154, 433, 1135, 2011 y 2013.
Líneas de metro: 1 y 2, Estación Glória
En el museo, se realizarán exposiciones temáticas, conferencias y seminarios organizados por la sociedad civil, además de una muestra de películas sobre desarrollo sostenible.
E) Espacio Vivo Río
Dirección: Av. Infante Dom Henrique, 85 - Parque do Flamengo
Líneas de autobuses:
En dirección a la Zona Sur - 107, 119, 136, 154, 157, 158, 176, 179, 409, 433, 438, 464, 472, 572, 2011 y 2014.
En dirección al Centro - 127, 136, 179, 119, 438, 464, 158, 176, 157, 2014, 409, 410, 472, 154, 433, 1135, 2011 y 2013.
Líneas de metro: 1 y 2, Estación Glória
En el espacio se celebrarán los debates organizados por la Cumbre de los Pueblos, eventos culturales y presentaciones musicales patrocinadas por los colaboradores del evento.
F) Pier Mauá
Dirección: Avenida Rodrigues Alves, 10. Praça Mauá
Líneas de autobuses: 123, 177, 220, 222, 2014, 442, 312, SP312, 2331, 345, 338, 341, SP341
Píer Mauá se destinará a presentaciones sobre innovación, tecnologías sostenibles y programas de sostenibilidad. Se presentarán proyectos gubernamentales y de la sociedad civil.
- Acceso libre para periodistas portadores de identificación profesional válida.
- No hay estacionamiento.
- Hay señal de internet inalámbrica en todo el perímetro.
Para informaciones:
- Patrícia Velloso; +55 (21) 8778-0944
G) Galpón de la Ciudadanía
Dirección: Avenida Barão de Tefé 75, bairro da Saúde
Líneas de autobuses: 123, 177, 220, 222, 2014, 442, 312, SP312, 2331, 345, 338, 341, SP341
- El Galpón alberga el evento “Cultura Río+20”, organizada por el Ministerio de la Cultura. La programación incluye seminarios, presentaciones musicales, exposiciones, talleres, muestras audiovisuales y gastronómicas.
9. TERMINALES INFORMATIVOS
Río+20 cuenta con 161 terminales de información electrónicos distribuidos por las áreas de los eventos, hoteles y aeropuertos. En ellos, es posible consultar la agenda completa de actividades de la Río+20, tanto oficiales como paralelas, así como informaciones en portugués, inglés y español sobre transportes y una guía con sugerencias de alimentación y hospedaje en Río de Janeiro. Las informaciones consultadas pueden ser enviadas a “smartphones” y “tablets”.
Hay disponibilidad de “tablets” para personas discapacitadas en los puntos con terminales informativos.
10. TRANSPORTE
No será posible estacionar en varios de los locales de la Río+20, sobre todo en Barra de Tijuca, así que se desaconseja por completo el uso de coche. Los participantes de la Río+20 cuentan con las siguientes opciones de transporte:
a) sistema de autobuses para acreditados:
- Un sistema de autobuses para acreditados une los diferentes locales de la Río+20. Para acceder a los autobuses, es necesario presentar la acreditación o el e-mail de confirmación de la misma.
DEL AEROPUERTO A LOS HOTELES: DEL 11 AL 22 DE JUNIO (CADA HORA O HASTA QUE SE LLENEN) – De 05:00 a 24:00h |
||||||||
DE LOS HOTELES AL RÍOCENTRO: |
||||||||
RUTAS |
RUTA 1 Copacabana |
RUTA 2 Leblon / Ipanema |
RUTA 3 São Conrado |
RUTA 4 Barra da Tijuca Vía Praia |
RUTA 5 Barra da Tijuca Vía Av. Américas |
RUTA 6 Centro / Flamengo |
RUTA 7 BOTAFOGO |
|
PARADAS |
Windsor Atlântica Copa Palace Marriot Rio Othon Sofitel |
Sol Ipanema Caesar Park Marina Palace |
Royal Tulip Sheraton Rio |
Royalty Barra Windsor Barra Sheraton Barra Casa Mar |
Barra First Bourbon Residence Transamérica Paradiso |
Hotel Guanabara Pça Tiradentes Cinelândia Hotel Novo Mundo |
Caesar Business Mercure |
|
13 al 22 de Junio |
De 07:30 a 11:00h Cada 20 minutos De 11:00 a 13:00 Cada 30 minutos De 13:00 a 17:00 Cada 60 minutos 13:00h |
De 07:30 a 11:00h Cada 20 minutos De 11:00 a 13:00 Cada 30 minutos De 13:00 a 17:00 Cada 60 minutos
|
De 08:00 a 11:00h Cada 20 minutos De 11:00 a 13:00 Cada 30 minutos De 13:00 a 17:00 Cada 60 minutos |
De 08:30 a 11:00h Cada 20 minutos De 11:00 a 13:00 Cada 30 minutos De 13:00 a 17:00 Cada 60 minutos |
De 08:30 a 11:00h Cada 20 minutos De 11:00 a 13:00 Cada 30 minutos De 13:00 a 17:00 Cada 60 minutos |
De 07:30 a 11:00h Cada 20 minutos De 11:00 a 13:00 Cada 30 minutos De 13:00 a 17:00 Cada 60 minutos |
Salidas 07:00 y 9:00 Retornos: 18:00 y 20:00 |
|
Duración estimada del trayecto (minutos) |
80 |
70 |
50 |
35 |
40 |
70 |
80 |
|
RETORNOS |
||||||||
Del 13 al 22 de Junio |
A partir de las 15:00, y hasta las 21:00h, los autobuses solo saldrán cuando se llenen. |
11. TELÉFONOS
Telefônica |
15 |
Embratel /Claro |
21 |
Intelig |
23 |
Oi |
31 |
Tim |
41 |
11.1. Como hacer llamadas
De |
Para |
Como llamar |
Teléfono fijo o celular local |
Internacional |
00 + xx* + cod.país + cod.ciudad + teléfono |
Teléfono fijo o celular local |
Otra ciudad de Brasil |
0 + xx* + cod.ciudad + teléfono |
Teléfono fijo o celular local |
Otra ciudad de Brasil a cobrar |
90 + xx* + cod.ciudad + teléfono |
Celular internacional (en roaming) |
Celular o fijo nacional |
Apenas el nº de teléfono |
Celular o fijo local |
Celular o fijo local |
Apenas el nº de teléfono |
* Se puede escoger libremente cualquier operadora brasileña.
** Para enviar un mensaje sms de un celular internacional, o de otra ciudad brasileña, a un celular de Río de Janeiro, es necesario teclear el código de la ciudad, que es el 21.
Muchos usuarios prefieren, independientemente de que el número sea de Río, o no lo sea, marcar siempre tanto el código de la operadora como el código de área.
12. TELÉFONOS ÚTILES
EMERGENCIA
SAMU – Ambulancia |
192 |
Policía Militar |
190 |
Bomberos |
193 |
Defensa Civil |
199 |
Policía Federal |
194 |
Comisaría de Policía de la Mujer |
180 |
Aeropuerto Internacional de Galeão |
3398-5050/ 4526/ 4527 |
Aeropuerto Santos Dumont |
3814-7070 |
Metro |
0800 595 1111 |
Objetos Perdidos (De 8:00 a 17:00) |
2563-1159 |
Informaciones Turísticas del Municipio |
0800282 2007 |
Comisaría de Policía de Atención al Turista |
2332-2924/ 2885/ 2889 |
Intoxicaciones |
2573-3244 |
Hospital Municipal Lourenço Jorge |
3111-4652/ 4602/ 4686 |
Hospital Municipal Miguel Couto |
3111-3600/ 3610/ 3712 |
Hospital Municipal Souza Aguiar |
3111-2600/ 2729 |
Hospital Municipal Paulino Werneck |
3111-7700/ 7701/ 7702/ 7703 |
13. TAXI –Cooperativas de taxi en la Zona Sur y en Barra da Tijuca
Rádio Táxi Coopertramo |
(21) 2209-9292 / 8243-2958 / 8243-2960 |
Amarelinho da Barra |
(21) 2121-0500 / 2490-9900 |
Associación Barrinha Táxi |
(21) 2493-0858 |
Barra Sorte |
(21) 2445-5000 |
Coopamar y Rádio Táxi 2000 |
(21) 3878-8880 / 3622-2000 |
Coopataxi |
(21) 3288-4343 / 3031-4343 |
Cooperativa Barra Táxi |
(21) 2447-8811 |
Cooperativa Ouro Táxi |
(21) 2106-7777 |
Liberta Taxi Cooperativa |
(21) 2594-5533 / 2105-0500 |
Rádio Táxi Saens Pena |
(21) 3278-1560 / 3277-5674 |
Rádio TáxiCootramo |
(21) 3976-9944 |
Táxi Pontual |
(21) 2520-7696 / 3294-6650 |
Táxi Zona Sul |
(21) 2273-6545 |
Tele Urca Rádio Táxi |
(21) 3501-0700 |
14. ASESORÍAS DE PRENSA
ÓRGANO |
TELÉFONO |
|
|
|
Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (DPI, en sus siglas en Inglés) |
+55 (21) 2442-9084 / 9086 |
|
|
|
Gobierno Federal |
|
|
|
|
Coordinación de Prensa de la Comisión Nacional para la Río+20 |
+55 (21) 2442-9476 / 9477 / 9478 / 9479 +55 (21) 2442-9448 Guardia: +55 (21) 8921-8308
|
rio20.imprensa@itamaraty.gov.br |
|
|
Ministerio de las Relaciones Exteriores |
+55 (61) 2030-8006 / 8007 +55 (61) 8197-2229 |
imprensa@itamaraty.gov.br |
|
|
Ministerio de Desarrollo Social |
+55 (61) 2027-7000 |
- |
|
|
Ministerio de Medio Ambiente |
+55 (61) 9228-8704 +55 (61) 9972-3703 |
camilla.valadares@mma.gov.br aletheamuniz@gmail.com |
|
|
Casa Civil |
+55 (61) 3411-1935 |
- |
|
|
CECOM Saer |
+55 (61) 3966-9640 / 9639 |
imprensa@fab.mil.br
|
|
|
Centro de comunicación de todos los órganos de seguridad-fuerzas armadas, policía civil, PF, PR y PRF |
+55 (21) 2253-7615 2519-5737
+55 (21) 9253-1109 |
|
||
FINEP- Financiadora de Estudios y Proyectos |
+55 (11) 2555-0758 |
imprensa@finep.gov.br ftorres@finep.gov.br |
|
|
+55 (21) 2555-0758 |
mtelles2finep.gov.br |
|
||
GOBIERNO DEL ESTADO |
|
|
|
|
Gobierno del Estado de Río de Janeiro (Agenda del Gobernador) |
+55 (21) 8596-5101 |
valeriablanc1@gmail.com |
|
|
Del Departamento de Estado de Medio Ambiente |
+55 (21) 8596-5628 |
ronielima@ambiente.rj.gov.br |
|
|
CIUDAD |
|
|
|
|
Alcaldía de Rio |
+55 (21)7640-0819 |
rosentalerika@gmail.com |
|
|
+55 (21)8909-1849 |
nataliavk@gmail.com |
|
||
LA SOCIEDAD CIVIL |
|
|
|
|
Cumbre de los Pueblos |
+55 (21) 83902111 |
|
||
+55 (21) 8181-8616 |
|
|||
+55 (11)8372-8761 |
|
|||
MAM Rio Brasil Cerrado |
+55 (21) 2240-4944/4899 |
|
||
FIRJAN |
+55 (21)2253-2211 +55 (21)2563-4243 |
|